¿Preguntas? Contáctanos.

1.800.692.4776

Puedes contar con nosotros

cuando más lo necesitas.

Consulta estos recursos que te ayudarán a tener energía durante emergencias.

Te ofrecemos contactos esenciales, consejos de conservación y más información útil.

Mantener a los clientes informados es importante, sobre todo cuando hay condiciones meteorológicas extremas. Mantente informado antes, durante y después de cualquier desastre natural con productos y enlaces a organizaciones que pueden ayudarte a superar la situación.

Estamos aquí para ayudarte a sobrellevar la tormenta.

Actualizaciones del clima

Es esencial estar al día de las condiciones meteorológicas. Encuentra actualizaciones útiles en weather.gov y asegúrate de seguir estos importantes consejos de seguridad.

  • Consulta las actualizaciones meteorológicas locales a través de los informes de radio y televisión.
  • En caso de vientos fuertes, resguárdate en un sótano, un clóset o un baño que no tenga ventanas o puertas al exterior. Las bañeras también ofrecen protección al cubrirlas con paneles de madera o materiales similares.
  • Evita los vientos fuertes permaneciendo en el interior hasta que tengas la seguridad absoluta de que el evento ha terminado.
  • Busca casas o refugios seguros si tu casa está inundada o si el personal de emergencia te ha recomendado hacerlo.

Para obtener más información, visita la página de seguridad en caso de mal tiempo del Servicio Meteorológico Nacional.



Información sobre caminos y carreteras

Si estás tratando de evacuar antes de la tormenta, o de escapar de sus consecuencias, busca las últimas actualizaciones sobre todo lo que necesitas, desde el tráfico hasta las rutas de evacuación.




Consejos de seguridad y conservación

Incluso cuando la tormenta ya haya pasado, hay mucho que hacer para seguir adelante.

  • Ayuda a mantener la temperatura de tu hogar. Revisa y sella cualquier fuga de aire alrededor de puertas y ventanas para reducir la cantidad de electricidad que necesita tu sistema de aire acondicionado y calefacción para mantener el confort.
  • Revisa tu calentador de agua. Baja el termómetro de tu calentador de agua a 120 °F para ahorrar energía.
  • Planifica para el futuro. Abastécete de alimentos no perecederos y de fuentes de energía de reserva y determina cómo te comunicarás con tus seres queridos si se interrumpen las comunicaciones.
  • Reabastece tu kit de emergencia. Si no has reabastecido el kit de emergencia de tu hogar, o si necesitas crear uno, aquí tienes una guía para asegurarte de que tienes lo que necesitas: ready.gov/es/kit.
  • Llama a un plomero con licencia. Si tienes problemas con tuberías rotas después de las heladas, puedes encontrar un plomero con licencia en tu área visitando la Junta Estatal de Examinadores de Plomería de Texas.
  • Documenta tus daños. Asegúrate de tomar buenas fotos de los daños causados en tu casa como resultado de la tormenta.
  • Hay ayuda disponible. Para buscar refugios o programas de asistencia comunitaria, llama al 311 (si vives en Houston) o al 211 (si vives en otro lugar de Texas).

Para obtener más consejos, visita nuestra página de consejos para ahorrar energía.



Información del TDSP

Tendrás que reportar los cortes de energía local a tu Proveedor de Servicios de Transmisión y Distribución (Transmission and Distribution Service Provider, TDSP), el cual puedes encontrar en la sección “Resumen de la factura” de tu factura. Estos son los números telefónicos de los TDSP de Texas:


Preparar a tu familia para un clima extremo es importante, y tu familia es importante para Cirro Energy. Es por eso que estamos aquí para ofrecerte información para emergencias, además de planes de electricidad simples y fáciles que se adaptan al estilo de vida de tu familia. Si tienes preguntas sobre nuestros planes, o sobre cualquier otra cosa, comunícate con un agente de Atención al Cliente llamando al 1-800-MY-CIRRO todos los días de 7 a. m. a 10 p. m. hora del centro.